En la primera sesión de esta 5ª edición de los INLabs, como siempre, nos centramos en crear los grupos y el ambiente de trabajo. Para ello, utilizamos varias dinámicas grupales como la tela de araña a modo de ejercicio de presentación, la torre de espaguetis para la dinamización de grupos, y el mural y las páginas amarillas para una mayor consolidación de equipo. Estas dinámicas ayudan a entender la importancia del trabajo en equipo, lo importante que es que todos participen de alguna forma para lograr los objetivos planteados, y que todos puedan aportar algo al equipo desde las habilidades propias de cada uno. Estos ejercicios fueron un paso previo antes de la puesta en marcha de la metodología Xtribe, con la primera fase de presentación del reto.

En la creación de los grupos, tenemos el grupo 1, Teenifir, quienes se mostraron muy participativos y proactivos. El grupo 2, Dragon Riders, también llevaron a cabo las tareas de forma muy animada y lograron la torre de espaguetis más alta, como resultado de uno de los retos. El grupo 3, WIFI Gratis, destacaron por su empeño y creatividad a la hora de describir sus capacidades y habilidades individuales. El grupo 4, OMEGA, resultó ser un grupo muy organizado y con mucha autonomía, presente siempre en las actividades que realizamos en esta sesión. En el grupo 5, ADV (Arte, Deporte y Videojuegos), se ha visto una mejora progresiva en sinergia y en la colaboración dentro del grupo, como rasgo notable, y resultando en un equipo muy activo y cohesionado. El grupo 6, Los Desterrados, se vieron ante la situación inicial de ser el resto de participantes que quedaban, y resultó en una gran combinación con grandes dotes de creatividad y de unión de equipo, además, con mucho sentido del humor. El grupo 7, FOXY, mostró una gran conexión desde el primer momento, promoviendo internamente el trabajo en equipo como algo primordial, y con un sentido acusado de la perfección. El grupo 8, RSCIA’STILYCSMODBSAI, comenzó con una falta de entendimiento, pero poco a poco, sobre todo a partir de la fase de ideación, lograron superar. Y, por último, en el grupo 9, 5mentario, se formaron dos subgrupos por intereses comunes, pero luego se fueron conectando entre sí, logrando un grupo con iniciativa y ganas de mejorar.

Para concluir, me gustaría decir que se ha tratado de un gran día inicial, pues vemos muchas ganas en las caras de los participantes y un gran espíritu para lograr los desafíos planteados. ¡Esto promete!

Autora de la entrada: Luisana Lara Briceño

 

 

Comparte en redes!

Contacta ahora

Leave A Comment