Comenzamos la segunda sesión de los Laboratorios de Innovación en Arafo con una asamblea en la que hemos tratado la  perspectiva de género en la ciencia y la tecnología. Para ello, les hemos puesto a nuestros chicos unos vídeos que han dado mucho que hablar durante el debate posterior.

Continuamos la sesión con la fase de investigación, en la que han tenido que reflexionar acerca de qué sabían y qué querían saber de la problemática escogida por cada grupo.  Después, dimos paso a la ideación, en la que pasando por distintas técnicas, han sido capaces de escoger una solución a su problema de manera colaborativa y muy creativa.

Para finalizar el día, hemos propuesto a los/as chicos/as el diseño de un videojuego con la aplicación de Scratch, y que ha mantenido enganchados a todos hasta el último momento.

Os dejamos con un resumen de lo que ha hecho cada grupo de trabajo:

El equipo de Los Peripatéticos empezaron el proyecto propiamente dicho y desde el principio entendieron el tema que iban a tratar y cuáles eran los puntos que debían investigar y profundizar. Tuvieron algunas dificultades a la hora de comunicarse dentro del grupo, pero finalmente todos se entendieron a la perfección. El desarrollo de esta segunda sesión del proyecto ha sido satisfactorio para ellos. En el diseño del juego con Scratch se lo han pasado en grande.

Por otro lado, el equipo Los Santa Arafo han comenzado, lo que podríamos decir el proyecto en sí, empezando por ver lo que sabían sobre el tema y seguidamente investigar sobre ello. Tuvieron algunas dificultades al no saber casi nada sobre el tema elegido, aunque finalmente consiguieron entender la idea central del tema y lograron encauzar las fases siguientes. Esta segunda sesión, a pesar de las dificultades que han tenido, han sabido sobreponerse a cada una de ellas.  Han disfrutado y aprendido mucho con Scratch.

Los Indecisos, han concluido con la solución de; “reciclar la tecnología de otras máquinas de energías renovables´´. También han debatido y puesto en común las ideas de todos los miembros de grupo. Se entienden entre sí y se sienten motivados para la fase de creación.

El grupo Sheng Cai, en el que se ha incorporado una participante nueva, llamada Inés, ha llegado a una solución después de varias técnicas puestas en común y dialogadas por todos los miembros del grupo, esta solución planteada ha sido: realizar más lineas de transporte y bajar los costes de ellos para mejorar las relaciones económicas con África. Además existe una buena integración entre todos los componentes del grupo y motivación por aprender.

Y para terminar, el grupo HARDE se ha centrado en buscar información sobre como mejorar las relaciones sociales con África y han propuesto como solución que todos tengan buena conexión a internet. Queda mucho camino por delante pero l@s chic@s de este grupo están muy comprometidos para encontrar una solución más  específica.

Terminamos esta entrada con unas fotos de la sesión. ¡Hasta mañana!

Autores de la entrada: Helenio, Andrea y Manasés (Facilitadores de la sede de Arafo)

Comparte en redes!

Contacta ahora

Leave A Comment